top of page

LA GLORIA DE HERA

  • elgaleonforo
  • 22 jul 2016
  • 6 Min. de lectura

Alcides nació en Tebas, pero es originario de Argos, país que siempre considerará como su patria. Nació tras haberse Zeus encamado con Alcmena, haciéndose pasar por su marido entonces ausente, Anfitrión. Por lo que su padre es Zeus y su madre Alcmena. Cuando llegó Anfitrión, se encamó con su esposa Alcmena y concibieron a Íficles (hermano de Alcides).

Zeus quiso favorecer a su descendiente haciendo que tomase del pecho de Hera (esposa de Zeus) mientras ésta dormía. Cuando se despertó apartó a Alcides, cayendo un chorro de leche y formándose así la vía Lactea. Hera odiaba profundamente a Alcides por representar éste la infidelidad de su marido Zeus, y lo hará hasta el punto de intentar reiteradamente la muerte de Alcides.

Conforme crecía Alcides, aprendió a manejar el arco por mano de Éurito. Cascor le enseño el manejo de armas. Autólito le enseñó el arte del pugilato. Anfitrión le enseñó a conducir carros y Lino el arte de la música.

Cuando cumple 18 años, se le encomienda cazar a un león que estaba asolando las tierras de Anfitrión y del vecino rey Tespio. La cacería duraría 50 días, durante los cuales se hospedaría en el hogar de Tespio, quien le envió a sus 50 hijas para encamarse con Alcides, concibiéndose así las 50 Testadas.

De regreso a Tebas, se encontró emisarios de Orcómeno (país al cual Tebas debía pagar un tributo). Alcides los mutiló y los envió de vuelta, montando así Erginio (soberano de Orcómeno) en cólera. Erginio intentó invadir Tebas, pero Alcides derrotó a Orcómeno y obligó a este país a pagar el doble del tributo que antaño pagara Tebas. Tras esto Creonte (rey de Tebas) casó a Mégara con Alcides y a su hija menor con Íficles.

Hera provocó un estado de locura en Alcides, durante el cual asesinó a su esposa y sus 3 hijos. Al recuperar la razón se dirigió a Delfos por consejo de su hermano Íficles. Aquí Alcides preguntó a la pita por cómo expiar sus crímenes, a lo que la pita le aconsejó que se cambiara el nombre a Heracles ("Gloria de Hera") y que se pusiera al servicio de su primo Euristeo, rey de Argos y primo suyo. Éste le encargaría una serie de trabajos a cada cual mas peligroso con el fin de eliminar a Alcides, ahora renombrado Heracles (o Hércules), ya que temía que Heracles le arrebatara el trono de Argos, ya que ambos pertenecían a la casa de Perseo.

Euristeo le mandó 12 trabajos que hicieron de Heracles una leyenda y un héroe. El primer trabajo encargado por el rey de Argos consistía en matar al león de Nemea, quién devoraba a las gentes de Nemea, sus ganados y destrozaba las cosechas. La piel de este león era impenetrable por las armas e invulnerable al fuego. Heracles instigó al león hasta que este se escondió en su morada, la cual tenía dos entradas, por lo que Heracles taponó una de ellas y acorraló al león por la otra, consiguiendo matarlo mediante estrangulamiento. Al terminar, desolló a la bestia y usó su piel para vestirse.

El segundo trabajo encargado por Euristeo consistía en matar la Hydra de Lerna, que era una serpiente de muchas cabezas que, si cortas una, salen otras dos; además suelta un vaho mortal. Heracles le cortaba las cabezas mientras Yolao (sobrino de Heracles) cauterizaba los muñones para evitar la regeneración de esa carne. La última cabeza era inmortal, por lo que tras cortarla la sepultó bajo una enorme roca. Al acabar, untó sus flechas en la sangre de la hydra para obtener así un veneno mortal. Euristeo rechazó este trabajo por haberse realizado con la ayuda de Yolao.

El tercer trabajo consistía en cazar vivo a un jabalí que estaba devastando los bosques de Erimanto. Heracles lo persiguió hasta agotarlo, cazándolo posteriormente en una zona nevada, atándolo con cadenas y cargándolo sobre sus hombros.

El cuarto trabajo era cazar a la cierva de Cerinia. Había cinco ciervas con pezuñas de bronce y cuernos de oro, todas consagradas a Artemisa. Pero Hera liberó a una para que sirviera de prueba a Heracles. Tras perseguir durante un año a la cierva, consiguió herirla y cargarla sobre sus hombros hasta Micenas (a dónde siempre llevaba las pruebas de sus hitos a Euristeo).

El quinto trabajo estaba destinado a expulsar a unas aves del lago Estínfalo. Estas aves tenían picos, garras y plumas de bronce, y atacaban a los humanos tirándoles las plumas. Eran tantas que suponían una auténtica plaga para los países vecinos. Heracles las espantó para que elevaran el vuelo y una vez en lo alto las abatió con su arco. Las que sobrevivieron fueron al mar Negro, donde mas tarde las encontrarían los argonautas.

Para el sexto trabajó se le encargó a Heracles limpiar los establos de Augíes. Estos establos albergaban animales que no enfermaban y que no mal parían, por lo que su número era inmenso. Además, estos establos nunca fueron limpiados desde hace 30 años, por lo que todo el país olía a estiércol. Además, no se podía cultivar porque el estiércol cubría la tierra. Entonces Heracles derribó los muros de los establos junto con Yolao y desvió el curso de los ríos Alfeo y Peneo, haciendo que estos limpiaran y arrastraran el estiércol. Augías se comprometió a pagar a Heracles, pero incumplío su palabra. Euristeo tampoco contabilizó este trabajo por haber exigido Heracles un pago.

En el séptimo trabajo Heracles debía cazar al toro de Creta (el que trajo a Europa a Creta). Este toro recorría la isla echando fuego por la nariz y arrasándolo todo. Tras una lucha, Heracles lo capturó para Euristeo y éste lo entregó a Hera, quien liberó al toro, siendo encontrado el mismo en la llanura de Maratón (Ática) por Teseo.

El octavo trabajo consiste en cazar a las yeguas de Diomedes, que se alimentaban de carne humana. Hera hizo que se comieran a Diomedes. Tras esto las bestias se quedaron mansas, algo aprovechado por Heracles para poder transportarlas hasta Micenas.

Euristeo quería regalarle a su hija Admete el cinturón de la reina amazonas. Por lo que el noveno trabajo consistía en conseguir dicho cinturón de oro, propiedad de Hipólita (hija de Ares), cuyo poder estaba representado en el mismo. Ésta le iba a dar el cinturón a Heracles por el amor que sentía, pero Hera propagó rumores de que Heracles quería secuestrar a Hipólita, provocando un cruento enfrentamiento entre amazonas y el ejército de Heracles, resultando Hipólita muerta.

En el décimo trabajo Heracles debía ir a los confines del mundo conocido para secuestrar los bueyes de Geríones. Estos bueyes estaban pastoreados por Euritón (hijo de Ares) y Ortro (perro bicéfalo). Geríones se encontraba en la isla de Eritea (actual isla Santi Petri, en San Fernando, Cádiz). Heracles se trasladó hasta allí usando la copa que Helios utilizaba para transportarse de Oriente a Occidente por las noches. Una vez en la isla, Heracles mató con sus flechas a Euritón, Ortro y Geríones. Al finalizar, se llevó los bueyes de vuelta usando la copa de Helios. Durante esta aventura, Heracles irigió dos columnas (una en Gibraltar y otra en Melilla) para separar Europa de África. De hecho, las dos columnas son un símbolo muy utilizado en los escudos de España: en el escudo de España (donde se sustituye el "Non Plus Ultra" que significa "no hay más" por el "Plus Ultra"), en el escudo de Melilla, el escudo de San Fernando, el escudo de Cádiz y ele escudo de Andalucía.

El undécimo trabajo constaba en robar las manzanas de oro del jardín de Hespérides, que otorgaban la eterna juventud a los dioses. El jardín, de ubicación desconocida, está custodiada por una serpiente y unas ninfas. Tras sacarle a Nereo la ubicación del jardín, le pidió ayuda a Atlas (que sujeta la cúpula celeste) para robar las manzanas. Éste accedió a cambio de que Heracles sujetara el cielo. Atlas mató a la serpiente y consiguió las manzanas.

El último trabajo de Heracles consistía en enfrentarse a la muerte, ya que Euristeo le pidió que trajese a Cerbero (custodio del Inframundo), un perro con 3 cabezas y cola de serpiente. Lo que Euristeo no sabe es que Heracles tenía amigos mortales y dioses. Hermes le ayudó a bajar al Inframundo y Perséfone y Hades le prestaron a Cerbero. Cuando Heracles le llevó a Cerbero ante Euristeo, éste se aterrorizó y vió a Heracles como capaz de todo, por lo que lo dejó en libertad.

Finalmente Heracles murió envenenado por Deyanira (su esposa), pudiendo ser quemado Heracles, atado a una pila, a manos de Yolao. Al momento, Heracles desapareció tras la aparición de un relámpago. Habíasele concedido la inmortalidad y se le entregó a Cebe, diosa de la juventud.

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • Twitter B&W
bottom of page